TERAPIA FÍSICA
Atenciones virtuales y presenciales
Con frecuencia, los médicos recomiendan hacer terapia física a los niños y adolescentes que han sufrido una lesión o que tienen problemas de movilidad debido a una enfermedad, una afección o una discapacidad.
Después de una lesión, los terapeutas físicos trabajan para reducir el dolor y ayudar a los niños a retomar sus actividades cotidianas. Les enseñan ejercicios diseñados para ayudarlos a recuperar la fuerza y la amplitud de movimiento, y también les muestran a los niños y sus familias de qué manera prevenir lesiones en el futuro.
¿Qué hacen los terapeutas físicos?
Los terapeutas físicos utilizan una variedad de tratamientos para ayudar a adquirir fuerza, mejorar el movimiento y fortalecer las habilidades necesarias para completar las actividades diarias.

Los terapeutas físicos pueden orientar a los niños a través de lo siguiente:
- Actividades de desarrollo: como gatear o caminar.
- Actividades de equilibrio y coordinación.
- Juego de adaptación.
- Entrenamiento para adquirir fuerza alrededor de una lesión.
- Ejercicios de flexibilidad para incrementar la amplitud de movimiento.
- Instrucciones para evitar las lesiones.
- Programas de prevención y seguridad.
¿Cómo Saber si tu niño necesita terapia Física?
- Si su niño nació prematuro o tuvo algún problema al nacer.
- Si no esta alcanzando las estepas de su desarrollo esperado.
- Si tiene algún problema genético.
- Si observa problemas en el tono muscular.
- Si ve algún problema en su postura y movimiento.
- Si tiene cansancio al caminar, se cae constantemente, no tiene fuerza para salta, correr o trepar.
- Si tiene dificultades para realizar actividad física en el colegio o en alguna practica de deporte.
- Si se presenta torpeza motriz, hiperactividad, y/o hipoactividad motriz.
- Si le cuesta realizar contacto visual y busca jugar solo.
Los servicios que brindamos:
- Intervención temprana: Dirigida a bebes de 4 meses a 3 años.
- Reeducación Motriz: Para niños con problemas neuromotores complejos.
- Terapia para niños con alteraciones físico posturales.
- Psicomotricidad para niños y adolescentes, con problemas del movimiento, equilibrio, coordinación que afectan a su desarrollo motor emocional.
Contamos con la Asesoría Profesional de los siguientes especialistas:

Terapia Ocupacional de ARIE Diplomado en Especialización e Intervención de las Alteraciones del Desarrollo Infantil según NDT/Bobath.

Jefe del servicio de Terapia Física de ARIE, licenciada de la UNFV, terapeuta certificada por la Asociación Americana de Neurodesarrollo, docente de la UPCH.

Jefe del servicio de Terapia de Lenguaje de ARIE. Licenciada Tecnólogo Médico Especialista en Terapia de Lenguaje por la UNFV. Maestria en Gestión Educativa por la Universidad Enrique Guzman y Valle.Terapista K-Taping de la K-Taping International Academy. Docente de Practica de la UPCH y Tutora del internado de la UNFV. Ponente invitada en diferentes instituciones sobre temas relacionados a la Comunicación Aumentativa Alternativa.