Estimulación Temprana
Atenciones virtuales y presenciales
Es el conjunto de actividades dirigidas que se da al niño en las primeras etapa de su vida (0 a 3 años) basados en el conocimiento de las pautas de desarrollo que siguen estos, así como las técnicas que se emplean para apoyar el desarrollo de su inteligencia, motricidad, personalidad, con el objetivo de desarrollar y potenciar al máximo sus posibilidades físicas, intelectuales y afectivas, mediante programas sistemáticos y secuenciales que abarcan todas las áreas del desarrollo humano, sin forzar el curso lógico de la maduración.
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA:
- Para la motricidad fina: Le permite al bebé conocer y mover su cara, sus manos y sus pies, al mismo tiempo que gana fuerza en cada una de estas áreas.
- Para la motricidad gruesa: Será beneficioso para que el bebé pueda ir adquiriendo fuerza y equilibrio en todo su cuerpo.
- Para la cognición: Debemos prestarle mucha atención ofreciéndole nuestras propias manos para que nos conozca, algunos objetos para que interactúe y que le permitan desarrollar la curiosidad y ciertos reflejos.
- Para el desarrollo socio-afectivo: Esto se traduce en que tu hijo sonreirá o llorará al escuchar ciertos sonidos o, inclusive, al ver a ciertas personas.
- Para el desarrollo del lenguaje: A medida que vayas hablándole y calmándolo con tus caricias podrá sonreír y, mientras más le hablen de forma directa y pausada, querrá imitar sonidos mediante balbuceos.
Nuestro programa integral de estimulación temprana está dirigido a nuestros bebés desde los 90 días de nacidos a 3 años en grupos de bebitos, gateadores, caminadores y exploradores, que trabajan en conjunto con sus respectivas mamás/papás, quienes aprenden cómo estimularlos correctamente.
- Babys - De 3 meses a 6 meses
- Gateadores 1 De 6 a 9 meses
- Gateadores 2 De 9 a 12 meses
- Caminantes De 12 a 20 meses
- Exploradores De 20 a 36 meses
